jueves, 3 de abril de 2025

Queijadas Dona Amelia

           Por fin voy a poder subiros esta entrada que me hacía tanta ilusión.

  Os cuento un poquito. Estuvimos de vacaciones en Azores visitando alguna de sus islas. En Terceira estuvimos alojados en un apartamento donde nos recibieron con unos dulces que nos encantaron¡¡¡

  Así que hoy dedico esta entrada a Ana y Amilton una pareja preciosa que en todo momento hicieron que nuestra estancia fuese lo mas agradable y cómoda posible, recuerdo los chupitos en esos atardeceres comentando aventuras y riéndonos un rato¡¡ Esta es su receta y así me salieron en casa.

  Ingredientes: 500g de azúcar, 4 huevos,250 g de manteca, 250 g de harina de milho ( maiz), 2 cucharadas soperas de miel de caña, 2 cucharadas de postre de canela y corintios ( pasas de corinto) Las que quieras ponerle.

(Yo reduje el azúcar a la mitad) Siempre lo hago jejeje

                                                                            


  Preparamos los moldes untados con mantequilla y harina.

                                                                                 


 Ponemos en un bol todos los secos y vamos añadiendo la miel, los huevos montados (no demasiado) y la mantequilla blanda. añadiendo después las pasas.

                                                                                


 Mezclamos bien y rellenamos nuestros moldes.

                                                                                


                                           Horneamos a 180 grados 25 o 30 minutos, siempre podemos testear.

       

                                                                                     


   

                                              Y mirar que maravilla, solo hay que ponerles azúcar glas por encima.

                     Los que me conocéis ya sabéis que los dulces típicos de los pueblos, esos que pasan de generación a generación me chiflan¡¡  Os aseguro que tienen un sabor que te envuelve. No me extraña que perduren con el paso de los años y así poder disfrutar de este manjar.

                Aquí os dejo estos dos ingredientes que yo me traje de allí, pero que seguro que los encontráis hoy en día en las grandes superficies.

                                                                                


                                                                                 


                             Por cierto, esta miel es en realidad un sirope por que es de caña. 

                      A mi madre le gustaba muchísimo, siempre tenía por la despensa un bote pequeñito, ella se ponía un poco en un platito y con trocitos de pan iba untando. que cara de satisfacción ponía¡¡ ❤

                        Y por último os voy a dejar por aquí el lugar donde nos acogieron tan maravillosamente

                        y el lugar al que volveremos algún día otra vez.

                                The Music House, Praia da Vitória . Os encantará

                                                                                 


                                                 Gracias Ana por tu maravillosa receta.

                                                Y ya sabéis que tenéis un sitio si venís por Valencia 😉


                                                                                                                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario